INFORMACION DEL DIPLOMADO O CURSO
Denominación: DIPLOMADO DE SEMIOLOGIA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
Total, Horas de formación: 50 Horas (18 Teóricas y 32 Autónomas) Tipo de Formación: Formación complementaria – Educación Continua Tipo de certificado que otorga: Certificado de Asistencia al Diplomado-
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo de éste diplomado que el participante adquiera los conocimientos y habilidades para poder entablar una correcta relación con el paciente y reconocer e interpretar las manifestaciones generadas por la pérdida del estado de salud (síntomas y signos) en la consulta de farmacia relacionada con enfermedades comunes y medicamentos de venta libre.
DIRIGIDO A:
Este diplomado es dirigido a estudiantes en formación, egresados y a profesionales que se interesen en los temas a tratar entre otros se resaltan los siguientes perfiles:
- Regentes de farmacia
- Auxiliares en servicios farmacéuticos,
- Técnicos, tecnólogos y profesionales en administración en salud,
- Directivos y/o administradores de organizaciones del sector farmacéuticos
- Profesionales del área de la salud, tecnólogos, técnicos o estudiantes de carreras o de programas del área de la salud con responsabilidades administrativas en instituciones del sector farmacéutico.
CONTENIDO DEL DIPLOMADO
MODULO 1: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Conceptos y generalidades de la fisiología y anatomía generalidades de la Semiologia Signos y sintomas de enfermedades comunes
MODULO 2: SEMIOLOGIA Y FARMACOLOGIA DEL DOLOR Tratamientos farmacologico de aines y ipiodes Tratamientos no farmacologicos adyuvantes Asistencia tecnica y cientifica
MODULO 3: SEMIOLOGIA Y FARMACOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO Tratamiento farmacologico de antiacidos,estimulantes motores gastricos y otros Tratamiento mo farmacologico y adyuvantes
MODULO 4: SEMIOLOGIA Y FARMACOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO tratamientos farmacologicos de Hipolipimentae, hipoglicemienates y otros Tratamiento no farmacologico y adyuvantes
MODULO 5: SEMIOLOGIA Y FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR Tratamientos farmacologicos de anhipertensivos Tratamientos no farmacologicos y adyuvantes.
MODULO 6: SEMIOLOGIA Y FARMACOLOGIA DE LAS INFECCCIONES Tratamiento de antiobioticos y antimicoticos Tratamientos no farmacologicos y adyuvantes. Medios de pago
METODOLOGÍA
El programa estará orientado bajo metodologías activas sustentadas en el “aprender haciendo” y en la búsqueda integral de la persona; de tal modo que se desarrollen sus competencias básicas y específicas en un entorno consciente, responsable y fundamentado en los principios técnicos, éticos y axiológicos. Es así como se ofrecen metodologías basadas en los siguientes principios:
- Ejemplificación
- Aplicación directa de los conceptos teóricos
- Trabajo en equipo y desarrollo cooperativo
- Reflexión y auto-evaluación
- Expositivo: Clase magistral: el docente explica los conceptos utilizando las herramientas didácticas necesarias
- Reproductivo: Talleres dirigidos: el docente realiza con los estudiantes talleres relacionados con los conceptos y ejemplos vistos en el curso.
- Proyecto de Aula y actividades autónomas de refuerzo
Dentro de este enfoque se proponen Metodologías fundamentadas en la inducción-deducción; exposiciones magistrales; la teoría constructivista del aprendizaje, la pedagogía conceptual, los fundamentos del aprendizaje significativo de Ausubel, la pedagogía diferencial y la enseñanza experimental y Heurística.
SOLICITA MAS INFORMACIÓN